Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - IdIHCS/UNLP/CONICET - Cosecha : [3017] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1881 a 1900 de 3017
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Nuevas iluminaciones en las sombras biográficas de Alejandro Sawa - Max Estrella (1892- 1896)-
-Poéticas polí­ticas del español. Algunas notas sobre imaginarios del idioma en Juan Gelman y los Zapatistas-
-AA.VV. Imprenta y crí­tica textual en el Siglo de Oro. Estudios publicados bajo la dirección de Francisco Rico. Al cuidado de Pablo Andrés y Sonia Garza. Valladolid: Universidad de Valladolid-Centro para la edición de los Clásicos Españoles, 2000, 303 pp.-
-Luciano Garcí­a Lorenzo, ed., Estado actual de los estudios calderonianos. Kassel: Edition Reichenberger, 2000. (Teatro del Siglo de Oro, Estudios de literatura, 50)-
-De los álamos vengo... Entrevista al poeta español Ángel González-
-El camino más corto entre dos puntos no es una recta. Entrevista con Manuel Vicent-
-Nacimiento de una ciencia por orgullo nacional herido-
-Cuentos medievales: "La dama del castillo del gavilán" y el "Ejemplo de las flechas" Juan de Mandevilla, Libro de las maravillas del mundo-
-El valor de la lectura o cómo eludir el engaño. La trascendencia del romance de la esposa infiel como una lucha indicial-
-Lillian von der Walde Moheno, ed., Propuestas teórico-metodológicas para el estudio dela literatura hispánica medieval. México: Universidad Nacional Autónoma de México Universidad Autónoma Metropolitana, 2003, 520 pp.-
-Maurizio Fabbri, A Bibliography of Hispanic Dictionaries Basque, Catalan, Galician, Spanish, Spanish in Latin America and the Philippines (Supplement 1). Rimini: Panozzo Editore, 2002, 613 pp.-
-Aurelio González, ed., Calderón. 1600-2000. Jornadas de Investigación calderoniana. México: El Colegio de México-Fondo Eulalio Ferrer, 2002, 200 pp.-
-Hamurabi Noufouri y Marí­a del Carmen Porrúa, eds., Miradas australes sobre Juan Goytisolo. Buenos Aires: Cálamo de Sumer, 2001, 212 pp.-
-Laura Scarano, Las palabras preguntan por su casa. La poesí­a de Luis Garcí­a Montero. Madrid: Visor, 2004, 250 pp.-
-Alicia Parodi y Juan Diego Vila, eds., Para leer el Quijote. Buenos Aires, Eudeba, 2001, 280 pp.-
-Jorge Semprún, Veinte años y un dí­a. Barcelona: Tusquets, 2003, 290 pp.-
-Cultura oficial y cultura popular en el origen de la comedia renacentista en España-
-Prisiones textuales. Artificio y violencia enla poesí­a española del barroco-
-Manuel Vázquez Montalbán-
-Narrar para contarlo: Labrando la memoria histórica en Beatus ille de Antonio Muñoz Molina-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1881 a 1900 de 3017