Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - IdIHCS/UNLP/CONICET - Cosecha : [3017] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 2201 a 2220 de 3017
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Estudios sobre la traducción en la Edad Media, de Marí­a Silvia Delpy, Leonardo Funes y Carina Zubillaga (compiladores)-
-Ramón Menéndez Pidal en Buenos Aires: Carta a Robert Lehmann-Nitsche (12-05-1905)-
-El peronismo y el "Mundo agrario". Una visión sobre el agro argentino, 1949-1955-
-Teodoro León Gross y Bernardo Gómez Calderón [dirs.], Diez articulistas para la historia de la literatura española, Madrid: Ediciones APM, 2009, 365 pp.-
-Gladys Onega, Cuando el tiempo era otro. Una historia de infancia en la pampa gringa, Buenos Aires, Mondadori, 1999 (Lecturas Argentinas), 240 p.-
-Marcela Romano, Revoluciones diminutas. La 'otra sentimentalidad' en Alvaro Salvador y Javier Egea, Mar de Plata: Eudem, 2009, 131 pp.-
-Kirmen Uribe, Bilbao-New York-Bilbao, Trad. Ana Arregui Martí­nez. Barcelona: Seix Barral, 2009, 205 pp.-
-Estado nacional y territorios. Notas sobre la economí­a rionegrina en la etapa de los gobiernos militares (1884-1898)-
-"Pueblos imaginarios". La especulación urbana en la campaña bonaerense, 1870-1880-
-Pierre Vilar (mayo de 1906-agosto de 2003)-
-Bicentenario, identidad y cambio lingüí­stico: El sistema verbal de referencia temporal futura en San Juan, Argentina, durante el siglo XIX-
-¿Confiar en los criollos? Apreciaciones sobre la condición de los españoles americanos en el siglo XVIII-
-La lengua gauchesca en sus orí­genes-
-Simón Pedro Izcara Palacios (2003), Agricultura y Medio Ambiente en la Unión Europea: la contaminación por nitratos, UAT, México, 284 p.-
-La cuestión social en la Argentina, 1890-1910. Una visión desde la saga de Josecito el memorioso-
-El modelo de innovación tecnológica: el caso del refinamiento del vacuno en la provincia de Buenos Aires (1856-1900)-
-Vino en la pampa. La actividad vitiviní­cola en la provincia de Buenos Aires, 1900-1940-
-Joan Oleza, La vida infidel d'un Arlequí­, Pagès Editors : Lleida, 2009, 311 pp.-
-Presentación-
-Religaciones hispano-americanas en torno del 98: Los usos de La Tempestad en el Modernismo [Darí­o y Rodó]-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 2201 a 2220 de 3017