Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - IdIHCS/UNLP/CONICET - Cosecha : [3017] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 2281 a 2300 de 3017
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Cuando dialogan dos Antí­gonas: La tumba de Antí­gona de Marí­a Zambrano y Antí­gona furiosa de Griselda Gambaro-
-Re-pensando el orden colonial: los intercambios hispano-indí­genas en el fuerte del rí­o Negro-
-Caciques, autoridades fronterizas y lenguaraces: intermediarios culturales e interlocutores válidos en Buenos Aires (primera mitad del siglo XIX)-
-Concepción, frontera paraguaya con el Mato Grosso, y la polí­tica económica de Carlos A. López. Entre la diplomacia y la guerra-
-El 'juego-rima' de origen hispánico en Argentina hoy. Un primer acercamiento-
-¿Puede mirarse otra vez a España?-
-Ramón de Hoces el Sevillano: ¿Personaje histórico en Don Quijote de la Mancha?-
-Dossier: Fronteras en América del Sur (siglos XVIII-XIX)-
-Todos los puentes El puente. Una Colección en tres épocas-
-La frontera surandina: centro de la confrontación polí­tica a principios del siglo XIX-
-Cristina Moya Garcí­a, Edición y estudio de 'La Valeriana' ['Crónica abreviada de España' de Mosén Diego de Valera], Madrid: Fundación Universitaria Española, Colección Tesis Doctorales 'Cum Laude', 2009, cxxii + 397 pp.-
-Cristina González [ed.], El olvidado encanto de Enrique fi de Oliva. Homenaje a Alan D. Deyermond, Nueva York : Hispanic Seminary of Medieval Studies, 2011 [Spanish Series, 146] 256 pp.-
-Raúl Fradkin y Juan Carlos Garavaglia (ed.), En busca de un tiempo perdido. La economí­a de Buenos Aires en el paí­s de la abundancia 1750-1865 , Buenos Aires, Prometeo libros, 2005, 344 p.-
-Andrea Dupuy (2004) El fin de una sociedad de frontera en la primera mitad del siglo XIX. Hacendados y Estancieros en Pergamino , Mar del Plata, U.N.M.d.P., 198 p.-
-Nora Hebe Sforza [ed.]. Ludovico Ariosto. La Cassaria, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofí­a y Letras, 2007, 110 pp.-
-Formulación de un plan de desarrollo agropecuario y forestal para una comunidad ejidal del municipio de San Fernando, Chiapas, México-
-Innovaciones tecnológicas productivas agrarias en el partido de San Cayetano: implicancias en la sostenibilidad del suelo-
-Transformaciones y conflictos en el agro chaqueño durante los '90. Articulaciones territoriales de una nueva racionalidad productiva-
-Ruralia, tradicionalismo y población en la puna de Jujuy durante el siglo XX-
-Vestimentas compartidas y otros cuidados: Las formas de la generosidad en el Ms. K-III-4 [Libro de Apolonio, Vida de Santa Marí­a Egipciaca, Libre dels tres reys d'Orient]-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 2281 a 2300 de 3017