Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - IdIHCS/UNLP/CONICET - Cosecha : [3017] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 2301 a 2320 de 3017
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-'Ya la comedia es un mapa': Cervantes y la teatralización del espacio geográfico-
-Birocco, Carlos Marí­a. 2003. Cañada de la Cruz. Tierra, producción y vida cotidiana en un partido bonaerense durante la colonia. Municipalidad de Exaltación de la Cruz. 258 p.-
-Nota sobre la Asociación ALEPH y el VI congreso celebrado en Lisboa-
-BETA, Asociación de Jóvenes Doctores en Hispanismo-
-De Las Vegas a Marina D'or. O como llegar desde el New Jornalism norteamericano de Hunter S. Thompson hasta la nueva narrativa española de Robert Juan-Cantavella-
-La transgresión genérica, emblema de la obra de Javier Marí­as, Enrique Vila-Matas e Ignacio Padilla-
-El recurso auto-epistolar como terapia: Motivos temáticos recurrentes y greguerí­as en Cartas a mí­ mismo [1956] de Ramón Gómez de la Serna-
-Mala gente que camina: De la expropiación a la reconstrucción de la memoria-
-Estructuras agrarias comparadas: la Puna argentina y el sur boliviano a comienzos del siglo XX-
-Transformaciones económicas y sociales en el departamento de Cachi (Salta) a fines del siglo XIX-
-El temprano desarrollo de la vitivinicultura en Mendoza y en Canelones (1870-1930). Un análisis comparado-
-Las tierras públicas en el sudeste bonaerense: los partidos de Arenales y Ayacucho, 1850-1880-
-Dossier: Estructuras agrarias y espacios regionales latinoamericanos en perspectiva comparada-
-Cuadros en movimiento: la pintura en el cine: Relaciones intermediales en La hora de los valientes [Mercero 1998] y Te doy mis ojos [Bollaí­n 2003]-
-Memoria, infancia y guerra civil: El mundo narrativo de Ana Marí­a Matute-
-Miradas al último espejo: La despedida de Fernando Ortiz-
-La representación contemporánea del cuerpo desnudo: El objeto sexual en el cambio de siglo XX al XXI-
-Bjerg, Marí­a; Roxana Boixadós (eds.) 2004. La familia. Campo de investigación interdisciplinario. Teorí­as, métodos y fuentes. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes-
-Farbeman, Judith. 2005. Las salamancas de Lorenza. Magia, hechicerí­a y curanderismo en el Tucumán colonial. Buenos Aires: Siglo XXI. 288 p.-
-Bragoni, Beatriz (comp). 2004. Microanálisis. Ensayos de historiografí­a argentina. Buenos Aires: Prometeo. 177 p.-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 2301 a 2320 de 3017