Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - IdIHCS/UNLP/CONICET - Cosecha : [3017] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 2341 a 2360 de 3017
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Mascioli, Alejandra. 2004. Productores y propietarios al sur del Salado (1798-1860). Mar del Plata: GIHRR-UNMdelP. 188 p.-
-Prólogo-
-Mercado de trabajo y condiciones de vida en Mendoza a comienzos del siglo XX-
-La cancelación de la ví­a oligárquica de la gran irrigación en México: Sinaloa (1908-1936)-
-Os valores de uma luta: A economia moral do movimento pela terra dos pequenos lavradores do Sertão Carioca nos difí­ceis anos de 1945-1964-
-Comercio rural en la campaña bonaerense. Un estudio de caso: Casa de Comercio "El Progreso" de los Hnos. Vulcano (1922-1932)-
-Lecturas para agricultores. Herramientas intelectuales y representaciones de la agricultura familiar en Misiones (Arg.)-
-González, M. del Carmen (coord.) 2005. Productores familiares pampeanos: Hacia la comprensión de similitudes y diferenciaciones zonales. Buenos Aires: Astralib. 280 p.-
-Olivera, Gabriela (comp.) 2006. Cooperativismo agrario: instituciones, polí­ticas públicas y procesos históricos. Córdoba: Ferreyra-
-Tadeo, Nidia (coord.); Paula Palacios; Fernando Torres. 2006. Territorios, empresas y trabajadores agrí­colas. Acerca de "Agroindustria y empleo: complejo agroindustrial citrí­cola del noreste entrerriano". Buenos Aires: La Colmena. 215 p.-
-Gelman, Jorge; Daniel Santilli. 2006. Historia del Capitalismo agrario pampeano, Tomo 3. De Rivadavia a Rosas. Desigualdad y crecimiento económico. Buenos Aires: Universidad de Belgrano; Siglo XXI. 176 p.-
-Valenzuela, Cristina O. 2006. Transformaciones agrarias y desarrollo regional en el Nordeste argentino: una visión geográfica del siglo XX. Buenos Aires: La Colmena. 200 p.-
-Delrí­o, Walter M. 2005. Memorias de expropiación. Sometimiento e incorporación indí­gena en la Patagonia, 1872-1943. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. 310 p.-
-Teruel, Ana A . 2005. Misiones, economí­a y sociedad. La frontera chaqueña del Noroeste Argentino en el siglo XIX. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. 152 p.-
-Ecos recientes de un debate inconcluso acerca de la Revolución Agrí­cola en Inglaterra y de la transformación de su economí­a agraria entre 1500 y 1850-
-Persistencia y cambio de las unidades de producción hortí­cola en el Cinturón Verde del Gran Rosario-
-Balance del modelo agroexportador en América Latina al comenzar el siglo XXI-
-La Reducción que no fue. Santa Marí­a de Reyes de Guaycurúes, primeras décadas del siglo XVII-
-Rodolfo Richard-Jorba, Eduardo Pérez Romagnoli, Patricia Barrio e Inés Sanjurjo. 2006. La región vitiviní­cola argentina. Transformaciones del territorio, la economí­a y la sociedad, 1870- 1914. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes-
-Guillermo Banzato. 2005. La expansión de la frontera bonaerense. Posesión y propiedad de la tierra en Chascomús, Ranchos y Monte, 1780-1880. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. 224 p.-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 2341 a 2360 de 3017