Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/204950
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Llimós, Ana Gabriela | - |
dc.creator | Plaza Schaefer, Verónica | - |
dc.date | 2015-06-10 | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-17T18:32:38Z | - |
dc.date.available | 2023-03-17T18:32:38Z | - |
dc.identifier | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/11498 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/204950 | - |
dc.description | En este trabajo buscamos comprender los modos en que los y las jóvenes de los sectores populares usan y se apropian de estos recursos digitales en las escuelas públicas de la ciudad de Córdoba. Nos interesa indagar en este aspecto porque creemos que estas prácticas –que forman parte del cotidiano escolar– de alguna manera disputan y/o tensionan con el conjunto de tradiciones y regularidades institucionales sedimentadas a lo largo del tiempo. En este sentido, nos preguntamos si se están constituyendo nuevos modos de ser joven y alumno/a, en las escuelas secundarias.Nos interesa pensar la tensión entre “ser joven” y “ser alumno”, desde una perspectiva socio cultural, (Reguillo;2000) entendiendo la relación de los y las jóvenes con las instituciones, de manera dinámica y compleja, y no sólo como un par dicotómico. Esta mirada nos permite comprender que los y las estudiantes tienen capacidad de agencia, que se apropian de múltiples modos de los distintos recursos culturales disponibles en las escuelas, y que en esos modos de apropiación muchas veces recrean su condición de jóvenes, y constituyen modos emergentes de habitar la escuela. El análisis que se presenta es el resultado del trabajo etnográfico realizado en dos escuelas de un barrio popular de la ciudad de Córdoba. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades | es-ES |
dc.relation | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/11498/11940 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2015 Cuadernos de Educación | es-ES |
dc.source | Cuadernos de Educación; Núm. 13 (13): Cuadernos de educación Nº13 | es-ES |
dc.source | 2344-9152 | - |
dc.source | 1515-3959 | - |
dc.title | NUEVOS MODOS DE RECREAR LA CONDICIÓN DE JÓVENES EN ESCUELAS SECUNDARIAS, A PARTIR DE LA APROPIACIÓN DE TIC | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Centro de Investigaciones - CIFFyH/UNC - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.