Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/205858| Título : | Carlos Pastore and the Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay: intellectual networks and tributes in the Artigas Centenary Carlos Pastore y el Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay: redes intelectuales y homenajes en el Centenario de Artigas  | 
| Palabras clave : | Carlos Pastore;Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay;Artigas and Paraguay;Carlos Pastore;Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay;Artigas y Paraguay | 
| Editorial : | Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades | 
| Descripción : | This paper analyzes the participation of Carlos Pastore – paraguayan intellectual and politician, exiled in Montevideo in 1942 – in the tributes to Artigas, made by the Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay in 1950. Aims to establish its role as an articulator between the Institute and other Paraguayans – mostly exiles –, applying techniques of social network analysis and text mining, to plot the political-historiographic network around them. It is intended to point out how the tributes to Artigas were an opportunity for Paraguayan exiles to use the past as a tool of militancy against the political situation in Paraguay. El presente trabajo analiza la participación de Carlos Pastore – intelectual y político paraguayo, exiliado en Montevideo en 1942 – en los homenajes a Artigas, realizados por el Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay en 1950. Se busca establecer su papel como articulador entre el Instituto y otros paraguayos – en su mayoría exiliados –, aplicando técnicas del social network analysis y de text mining, para graficar la red político-historiográfica a su alrededor. Se pretende señalar cómo los homenajes a Artigas fueron una oportunidad para los exiliados paraguayos de utilizar el pasado como herramienta de militancia contra la situación política de Paraguay.  | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/205858 | 
| Otros identificadores : | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cuadernosdehistoriaeys/article/view/33564 10.53872/2422.7544.n26/27.33564  | 
| Aparece en las colecciones: | Centro de Investigaciones - CIFFyH/UNC - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.