Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/206140| Título : | Descartes y la técnica | 
| Editorial : | Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades | 
| Descripción : | La actividad técnica, ¿es una simple prolongación del conocimiento objetivo -como se ha dado a pensar comúnmente desde la filosofía positivista-, o bien es la expresión de un “poder” original, creador en el fondo, y por el cual la ciencia elaboraría, a veces después, un programa de desarrollo o un código de precauciones? La filosofía cartesiana parece haber abordado ese problema importante y haber considerado la relación de la teoría y la práctica de manera más amplia y matizada de lo que creemos generalmente, por lo que tenemos derecho a pensar que la reflexión sobre la significación de la técnica es central en el sistema cartesiano. | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/206140 | 
| Otros identificadores : | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/afjor/article/view/20215 | 
| Aparece en las colecciones: | Centro de Investigaciones - CIFFyH/UNC - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
