Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/207111Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | VALENZUELA, FÁTIMA | - | 
| dc.date | 2017-12-28 | - | 
| dc.date.accessioned | 2023-03-17T18:58:35Z | - | 
| dc.date.available | 2023-03-17T18:58:35Z | - | 
| dc.identifier | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/7030 | - | 
| dc.identifier | 10.14409/es.v53i2.7030 | - | 
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/207111 | - | 
| dc.description | El presente trabajo se insertar en las Discusiones historiográficas actuales sobre el abolicionismo en el Río de la Plata, a partir de un diálogo con la literatura existente sobre la materia. A estos efectos, se analiza el recorrido gestado en Corrientes atendiendo a las respuestas localistas generadas en este espacio en torno a la supresión de la esclavitud, esto es, el proceso iniciado en 1830 a partir de la aparición de estatutos internos que legislaron la condición del liberto, que continuó con las disposiciones que pusieron fin a la esclavitud en el contexto bélico de 1839 - 1842 . El abordaje aspira a contribuir a la historiografía local existente en Corrientes sobre los esclavizados y libres; y busca explorar un período clave en la construcción de los estados provinciales como fue la primera mitad del siglo XIX. | es-ES | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Universidad Nacional del Litoral | es-ES | 
| dc.relation | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/7030/10273 | - | 
| dc.relation | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/7030/10272 | - | 
| dc.rights | Derechos de autor 2017 Estudios Sociales | es-ES | 
| dc.source | Estudios Sociales; Vol. 53 Núm. 2 (2017): Estudios Sociales; 101-125 | es-ES | 
| dc.source | Estudios Sociales; Vol. 53 No. 2 (2017): Estudios Sociales; 101-125 | en-US | 
| dc.source | 2250-6950 | - | 
| dc.source | 0327-4934 | - | 
| dc.source | 10.14409/es.v53i2 | - | 
| dc.subject | abolicionismo | es-ES | 
| dc.subject | libertos | es-ES | 
| dc.subject | esclavos | es-ES | 
| dc.subject | enrolamientos | es-ES | 
| dc.subject | Corrientes | es-ES | 
| dc.title | Dispositivos de libertad en los espacios marginales del río de la plata. El caso de corrientes en la primera mitad del siglo XIX | es-ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - FCJS/UNL - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.