Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/207303| Título : | Mojones de piedra y sangre en la pampa bonaerense. Estado, sociedad y territorio en la frontera sur durante la segunda mitad del siglo XIX | 
| Autor : | |
| Palabras clave : | Etnohistoria;Estado; Sociedad rural; Territorialidad indígena; Frontera Sur; | 
| Editorial : | Universidad Nacional de Río Cuarto | 
| Descripción : | Este trabajo fue publicado originalmente en la Revista “Estudios Trasandinos” Nº15, Vol. 1, 2009, editada por la Asociación de Historiadores Argentino-ChilenosEn el marco del estudio del proceso de expansión estatal y criolla hacia sur bonaerense comenzado en las primeras décadas del siglo XIX, se indaga la movilidad indígena y su devenir territorial en interacción con otros agentes fronterizos mediante un enfoque multidisciplinario y micro-regional centrado en los partidos de Azul, Tapalqué y Olavarría, que constituyeron el núcleo del asentamiento territorial de los “indios amigos” hasta finales de la centuria. A través del uso intensivo de una variada gama de material documental (padrones y censos de población, mensuras de tierra, material cartográfico, relatos de viajeros, cartas oficiales, etc.) complementado con el análisis del registro arqueológico, el trabajo hace inteligibles los silencios y limitaciones de las fuentes oficiales frente a la realidad material, contemplando las particularidades regionales y temporales y rescatando a sectores “ágrafos” como agentes hacedores de los procesos históricos coetáneos. | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/207303 | 
| Otros identificadores : | http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/255 | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Humanas - CIHUNRC - Cosecha - 2 | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.