Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/207327| Título : | Repensando el imaginario colonial sobre los grupos indígenas del Chaco austral |
| Autor : | |
| Palabras clave : | Antropología Histórica; Etnohistoria;Grupos Indígenas; Representaciones; Relaciones Interétnicas |
| Editorial : | Universidad Nacional de Río Cuarto |
| Descripción : | Las representaciones tempranamente forjadas por los españoles sobre el espacio chaqueño –impenetrable, peligroso y desconocido– y sobre sus habitantes –guerreros ecuestres, cazadores recolectores y nómades– influyeron notablemente en el conocimiento de los grupos nativos y las políticas implementadas para intentar controlarlos. Mientras que la coyuntura histórica del siglo XVIII habilitaba un amplio abanico de formas de interacción entre indígenas e hispanocriollos, en donde los caciques podían elaborar estrategias únicas y originales; el imaginario colonial seguía sosteniendo en sus discursos modelos esquemáticos que reducían esa complejidad a unos pocos pares de opuestos: nómades/sedentarios; amigos/no amigos, reducidos/no reducidos. En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre ese desfasaje entre las relaciones sociales e interétnicas entabladas por los nativos y las formas de conocer y aprehender al “otro” indígena durante la colonia. Asimismo, señalamos las dificultades analíticas que conlleva seguir pensando en los sujetos indígenas como miembros de grupos homogéneos y definidos por rasgos preconcebidos. |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/207327 |
| Otros identificadores : | http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/525 |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Humanas - CIHUNRC - Cosecha - 2 |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.