Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/207528| Título : | Toponimia indígena del sur de San Luis | 
| Autor : | |
| Palabras clave : | Etnohistoria;Toponimia de San Luis; georreferenciación; rankülche/castellano | 
| Editorial : | Universidad Nacional de Río Cuarto | 
| Descripción : | Un topónimo es el nombre que se da, en cualquier lengua, a un elemento del paisaje determinado. El mismo puede referir a rasgos del terreno, a flora, fauna o a un aspecto cultural (étnico). El sur de la Provincia de San Luis es un territorio muy rico en topónimos indígenas, especialmente de origen lingüístico ranquel y/o mapuche. En este trabajo se pretende situar en una carta geográfica actual, los topónimos históricos de raíz indígena (conocidos actualmente y en desuso), que aparecen en diversos mapas antiguos y planos de mensura. Además, con el auxilio de bibliografía específica, se interpreta el significado de esa toponimia. La investigación se realizó a partir de búsqueda de mapas en la Dirección de Catastro de la Provincia de San Luis. Los resultados fueron trasladados a una carta topográfica del I.G.N. (escala 1:100.000). Los mismos muestran diferentes densidades y heterogeneidades en nomenclatura autóctona de los sectores estudiados, siendo mayor en los departamentos General Pedernera y Gobernador Vicente Dupuy. Por otra parte, se constató la presencia de topónimos preferentemente junto a las rastrilladas haciendo referencia a características salientes del paisaje natural. | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/207528 | 
| Otros identificadores : | http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/451 | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Humanas - CIHUNRC - Cosecha - 2 | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
