Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/207549Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor | es-ES | |
| dc.creator | Stefani, Catalina Lidia | - | 
| dc.date | 2020-07-16 | - | 
| dc.date.accessioned | 2023-03-17T19:07:19Z | - | 
| dc.date.available | 2023-03-17T19:07:19Z | - | 
| dc.identifier | http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/1042 | - | 
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/207549 | - | 
| dc.description | En este artículo se abordará la conformación del Territorio Nacional del Chubut y su toponimia departamental, teniendo en cuenta que el Estado a fines del siglo XIX creó una serie de instituciones que intervinieron en el proceso de fijación de fronteras internas y externas de las tierras incorporadas y organizadas como Territorios Nacionales. Además, predominaba un concepto voluntarista de nación, donde todos aquellos que se animaban a poblar su vasto espacio “desierto” eran bienvenidos, observándose así un discurso topográfico que avanzaba sobre un territorio despojado de huellas culturales, donde se silenciaba y se excluía al otro.ARK-CAICYT: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s1669726x/a6ljaer8o | es-ES | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.format | text/html | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Universidad Nacional de Río Cuarto | es-ES | 
| dc.relation | http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/1042/1156 | - | 
| dc.relation | http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/1042/1166 | - | 
| dc.rights | Copyright (c) 2020 Revista TEFROS | es-ES | 
| dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es-ES | 
| dc.source | Revista TEFROS; Vol. 18, Núm. 2 (2020): Julio- Diciembre; 139-151 | es-ES | 
| dc.source | 1669-726x | - | 
| dc.subject | Historia; | es-ES | 
| dc.subject | Estado; instituciones; toponimia; Chubut | es-ES | 
| dc.title | Una mirada historiográfica sobre la construcción de la toponimia departamental del Territorio Nacional del Chubut | es-ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| dc.type | es-ES | |
| dc.type | investigación histórica | es-ES | 
| dc.coverage | Argentina | es-ES | 
| dc.coverage | siglos XIX; | es-ES | 
| dc.coverage | toponimia departamental | es-ES | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Humanas - CIHUNRC - Cosecha - 2 | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
