Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/207576Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor | es-ES | |
| dc.creator | Abbona, Anabela | - | 
| dc.date | 2021-01-07 | - | 
| dc.date.accessioned | 2023-03-17T19:07:21Z | - | 
| dc.date.available | 2023-03-17T19:07:21Z | - | 
| dc.identifier | http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/1070 | - | 
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/207576 | - | 
| dc.description | En los procesos de reemergencia de los pueblos indígenas en Argentina, las disputas y discursos en torno a la historia y el pasado de estos pueblos adquieren en algunos casos espacios centrales. Nos ocupamos en este caso de estos procesos de conformación de los discursos históricos en torno al pueblo ranquel y sus tensiones en la provincia de San Luis en las últimas décadas, identificando quiénes fueron sus principales actores, por qué medios circularon sus producciones, así como los cruces y disputas entre las distintas versiones. En este marco, damos cuenta de las políticas implementadas por el gobierno provincial hacia estas poblaciones y de las actividades organizadas por diversas entidades que ocuparon roles importantes en la configuración de discursos sobre los ranqueles en los relatos provinciales. Además, seleccionamos ciertas obras que, a nuestro criterio, resultan representativas de estos relatos, como los trabajos del Centro de Estudios Ranquelinos, de investigadores locales y del Estado provincial. Además, analizamos entrevistas realizadas a informantes clave y abordamos los medios periodísticos -sobre todo de la prensa escrita- que nos permitió contar con información relevante y rastrear la difusión de ciertos discursos sobre el pueblo ranquel en la provincia.ARK-CAICYT: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s1669726x/7par1p9vb | es-ES | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.format | text/html | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Universidad Nacional de Río Cuarto | es-ES | 
| dc.relation | http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/1070/1277 | - | 
| dc.relation | http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/1070/1295 | - | 
| dc.rights | Copyright (c) 2021 Revista TEFROS | es-ES | 
| dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es-ES | 
| dc.source | Revista TEFROS; Vol 19, Num 1 (2021): Enero - Junio; 145-176 | es-ES | 
| dc.source | 1669-726x | - | 
| dc.subject | Antropología; Historia | es-ES | 
| dc.subject | Ranqueles; relatos; intelectuales locales; Estado | es-ES | 
| dc.title | Historias en disputa: políticas estatales e intelectuales de provincia en la construcción de relatos acerca del pasado ranquel (provincia de San Luis, 1990-2011) | es-ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| dc.type | es-ES | |
| dc.type | Investigación histórica | es-ES | 
| dc.coverage | Región Pampeana-América del Sur | es-ES | 
| dc.coverage | Siglo XXI | es-ES | 
| dc.coverage | historia | es-ES | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Humanas - CIHUNRC - Cosecha - 2 | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
