Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/208572Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Pessi, María Soledad | - | 
| dc.date | 2007 | - | 
| dc.date.accessioned | 2023-03-17T19:29:48Z | - | 
| dc.date.available | 2023-03-17T19:29:48Z | - | 
| dc.identifier | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3344 | - | 
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/208572 | - | 
| dc.description | Uno de los puntos fundamentales de toda investigación radica en la necesidad de transferir los resultados obtenidos a situaciones concretas de aplicación. En tal sentido, este ha sido uno de los objetivos de la investigación llevada adelante a partir de una beca doctoral otorgada por CONICET cuyo tema es el análisis de avisos publicitarios gráficos en español bonaerense correspondientes al período comprendido entre los años 1880 y 1955. Esta investigación se realiza desde la perspectiva de la sociolingüística histórica, integrando aportes del análisis crítico del discurso; las fuentes utilizadas corresponden a revistas de la época de difusión masiva y amplitud temática. Nuestro objetivo es analizar la construcción discursiva de la publicidad de dicho período en la que inciden factores de tipo económico, social y estético. En este trabajo, nos proponemos presentar una muestra de las posibilidades de transferencia que incluye su aplicación en diferentes niveles de enseñanza de la lengua y de otras disciplinas. Esta investigación se realiza en el marco del proyecto “Interacción verbal en español bonaerense: construcción de identidades, valores y creencias” dirigido por la Dra. Elizabeth M. Rigatuso, desarrollado en el Centro de Estudios Lingüísticos “Dra. Ma. Beatriz Fontanella de Weinberg”, Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur. | - | 
| dc.description | Fil: Pessi, María Soledad. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | - | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. | - | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - | 
| dc.source | II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm | - | 
| dc.subject | Sociolingüística | - | 
| dc.subject | Publicidad gráfica | - | 
| dc.subject | Análisis del discurso | - | 
| dc.title | Sociolingüística y publicidad: posibilidades de transferencia desde un proyecto sociohistórico | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | - | 
| dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | - | 
| Aparece en las colecciones: | Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur - Depto. Humanidades UNS - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.