Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/208608| Título : | El palacio municipal de Coronel Pringles: ¿Ideología o representación? | 
| Palabras clave : | Palacio municipal;Coronel Pringles (Bs. As.), Argentina;Ideología;Estado-fuerte | 
| Editorial : | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte | 
| Descripción : | El Palacio Municipal de Coronel Pringles es construido en 1938 por el Ingeniero-Arquitecto  Francisco Salamone durante la gobernación de Manuel Fresco.
El edificio tiene características robustas y representa el ideario de Estado-Fuerte reinante en la  época. Manifiesta esa política provincial que puede ser leída claramente al observarlo. Hoy esa mole arquitectónica se transformó en representación a nivel local y es considerada  Patrimonio Cultural Provincial.
Por último se rescata la curiosa aparición del fraude alrededor del edificio y sus actores como  dato curioso o recurrencia aleatoria Fil: Bohn, Jorgelina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.  | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/208608 | 
| Otros identificadores : | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3574 | 
| Aparece en las colecciones: | Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur - Depto. Humanidades UNS - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.