Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/208694| Título : | Heavy Metal: “Memoria de Siglos” | 
| Palabras clave : | Música;Representaciones.;Heavy metal | 
| Editorial : | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte | 
| Descripción : | La música se constituye en un medio en donde se elaboran representaciones del pasado, presente y futuro. Está atravesada por el devenir histórico, del que se apropia y elabora su interpretación. Esta interpretación se concreta en el nivel discursivo, instrumental y comercial de la obra.  Tomando solamente el nivel discursivo, encontramos textos referidos a temáticas históricas, constituyéndose en nuevas fuentes de representación del pasado y construcción de la memoria, distintas a las tradicionales fuentes documentales. En este contexto, se analiza la conservación de la memoria nacional en el Heavy metal, desde textos producidos en la década del '90, cuando se consolidan y multiplican las agrupaciones metaleras. Los textos seleccionados están relacionados con problemáticas sociales, culturales y políticas instaladas a lo largo  de nuestra historia. El objetivo es encontrar un espacio alternativo de identificación con el "ser nacional", a través del ejercicio de la memoria. Fil: Boffa, Natalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/208694 | 
| Otros identificadores : | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3464 | 
| Aparece en las colecciones: | Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur - Depto. Humanidades UNS - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
