Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/208927| Título : | Subjetividades, imaginarios y sensibilidades del presente. El fenómeno Cumbio | 
| Palabras clave : | Globalización;Cultura;Estados;Fragmentación social y cultural;Medios de comunicación;Intimidad | 
| Editorial : | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte | 
| Descripción : | El presente texto se propone explorar las subjetividades, los imaginaros y las sensibilidades del  presente que resultan de cambios estructurales como la globalización, la mundialización de la  cultura, la resignificación de los Estados y su entorno institucional, los procesos de  individualización y de fragmentación social y cultural, la expansión y proliferación de los  medios masivos de comunicación y el auge de las nuevas tecnologías de la información. Ante  la infinidad de escenas de la vida contemporánea que pueden citarse para dar cuenta de la 
expresión de lo nuevo cultural, el texto propone analizar una que encarna en lo que llama el  fenómeno Cumbio, y que expresa muy elocuentemente uno de los rasgos que asume la escena  actual y que tiene que ver con reconocer públicamente a aquellos que hacen de su intimidad  un espectáculo. Fil: Tobeña, Verónica. CONICET-FLACSO, Argentina | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/208927 | 
| Otros identificadores : | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3620 | 
| Aparece en las colecciones: | Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur - Depto. Humanidades UNS - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
