Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/209154| Título : | LaMDA no piensa, siente. Un muy sensible debate sobre la mente y su complejidad: LaMDA does not Think, it Feels. A highly Sensitive Debate about the Mind and its Complexity | 
| Palabras clave : | Vida artificial;conciencia y autoconciencia;complejidad;computación;programación | 
| Editorial : | Universidad del Zulia | 
| Descripción : | Este artículo estudia el chat-bot LaMDA desarrollado por Google y la experiencia del ingeniero B. Lemoine, todo lo cual pone de manifiesto un problema: ¿puede la vida artificial sentir? Las discusiones habidas hasta la fecha se sientan, abierta o tácitamente, en la prueba de Turing (1950) centrada en la inteligencia. Este artículo destaca la fenomenología sobre cualquier otra aproximación al tema. LaMDA no (simplemente) piensa; mucho mejor, siente. Se trata de una persona sintiente. El tema sensible es el de la complejidad de la mente. Argumento que la sensación y/o los sentimientos son ya actos cognitivos por sí mismos. | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/209154 | 
| Otros identificadores : | http://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/39035 10.5281/zenodo.7297088 | 
| Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Filosoficos. "Adolfo Garcia Diaz" - CEF - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
