Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/209211Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Mario Alberto Mostacero León | - | 
| dc.creator | Betsy Sucety Cárdenas García | - | 
| dc.creator | María Asunción Chamorro Maldonado | - | 
| dc.creator | Blanca Nathalie Dávila Estrada | - | 
| dc.date | 2023-01-20 | - | 
| dc.date.accessioned | 2023-03-17T19:34:11Z | - | 
| dc.date.available | 2023-03-17T19:34:11Z | - | 
| dc.identifier | http://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/39613 | - | 
| dc.identifier | 10.5281/zenodo.7565773 | - | 
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/209211 | - | 
| dc.description | En la actualidad no se puede concebir otro tipo de educación que no sea aquella que trasciende el contenido y conduce hacia la praxis. El proceso de enseñanza y aprendizaje en la actualidad debe convertirse en un acto de compromiso que implica adentrarse en el entorno social, evaluarlo y aportar soluciones al mismo. Ese es el tipo de educación que emancipa, libera, y hace énfasis en lo humano. Para este tipo de educación, se requiere a un docente, a su vez, comprometido con su profesión y consigo mismo; comprometido con sus alumnos y con la sociedad, capaz en el manejo de las nuevas tecnologías de la información en la actual sociedad del conocimiento. Se reflexionará a través de la obra de algunos autores latinoamericanos (Pablo Freire y Pérez-Esclarín, entre otros) sobre el tipo de educación necesaria para afrontar el actual escenario educativo, cultural y social; proponiendo el perfil y rol del docente ideal para afrontar esa realidad. | es-ES | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Universidad del Zulia | es-ES | 
| dc.relation | http://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/39613/44714 | - | 
| dc.source | Revista de Filosofía; Vol. 40 Núm. 103 (2023): Revista de Filosofía; 191-201 | es-ES | 
| dc.source | 2477-9598 | - | 
| dc.source | 0798-1171 | - | 
| dc.subject | rol y perfil del docente | es-ES | 
| dc.subject | educación emancipadora | es-ES | 
| dc.subject | educación humanista | es-ES | 
| dc.subject | tecnologías de la información | es-ES | 
| dc.title | Hacia una educación emancipadora y humanista: rol del docente: Towards an Emancipation and Humanistic Education: the Teacher's Role | es-ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES | 
| Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Filosoficos. "Adolfo Garcia Diaz" - CEF - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
