Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/215627| Título : | TECNOLOGÍA DIGITAL Y COGNICIÓN MATEMÁTICA: RETOS PARA LA EDUCACIÓN | 
| Palabras clave : | Geometría dinámica (GD);cognición extendida;mediación instrumental;resolución de problemas. | 
| Editorial : | Corporación Universitaria Iberoamericana | 
| Descripción : | En este artículo se reportan los resultados de una investigación en la que se pretende analizar el papel de las tecnologías digitales como herramientas mediadoras entre la percepción y el aprendizaje del conocimiento matemático. En particular, se discute sobre cómo el estudiante aborda un problema y lo resuelve en una ecología digital, a saber, la suministrada por la Geometría Dinámica. La perspectiva teórica se erige sobre dos principios: El primero, el cognitivo, establece que toda forma de conocimiento está mediada por la acción de una herramienta material o simbólica. El segundo, epistemológico, establece que la mediación de una herramienta nunca es neutra desde elpunto de visa epistémico. La fase experimental se realizó con estudiantes mexicanos cuyas edades oscilan entre los 15 y los 18 años. Los resultados muestran como las representaciones dinámicas permiten construir objetosmatemáticos cargados de significado. | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/215627 | 
| Otros identificadores : | https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/109 | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Educación, Ciencias Humanas y Sociales - Iberoamericana - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.