Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/216933| Título : | La reconciliación colectiva y la critica necesaria del poder | 
| Editorial : | Universidad Ean | 
| Descripción : | La solidaridad social se puede generar a través del proceso de escuchar al otro, de la tolerancia y de la confié ansa mutua, todo lo que en conjunto no es propiedad privada de un grupo u otro. Pero la realidad nos muestra que muchas personas o grupos han cometido actos terribles en contra del uno y del otro. En este sentido, la reconciliación podrá servir como un pretexto para obtener el control de las instituciones claves y rectifica car injusticias del pasado. De la misma forma, el tema del poder entra en el debate haciendo cuestionamientos tales como: Es posible hablar de reconciliación sin un análisis serio y profundo del ejercicio del poder? | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/216933 | 
| Otros identificadores : | https://journal.universidadean.edu.co/index.php/revistai/article/view/635 | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad EAN - FHCS - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
