Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/217989Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.creator | Sánchez Lozano, Carlos | - |
| dc.date | 2015-09-23 | - |
| dc.date.accessioned | 2023-03-20T18:17:59Z | - |
| dc.date.available | 2023-03-20T18:17:59Z | - |
| dc.identifier | https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/24407 | - |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/217989 | - |
| dc.description | El género ensayístico es propio de escritores expertos. Su elaboración requiere de avanzadas competencias escritúrales y de argumentación razonada, y sólidas capacidades investigativas que deben ser enseñadas y aprendidas. El artículo intenta establecer los límites y exigencias textuales propios del ensayo y ofrece una serie de estrategias didácticas que pueden servir para aprender a planearlos y escribirlos de modo más eficiente. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | - |
| dc.language | spa | - |
| dc.publisher | Universidad de Antioquia | es-ES |
| dc.relation | https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/24407/19928 | - |
| dc.rights | Derechos de autor 2015 Revista Educación y Pedagogía | es-ES |
| dc.source | Revista Educación y Pedagogía; No. 31 (2001); 135-148 | en-US |
| dc.source | Revista Educación y Pedagogía; Núm. 31 (2001); 135-148 | es-ES |
| dc.source | 0121-7593 | - |
| dc.title | ENSAYOS: ANOTACIONES PRELIMNARES SOBRE SU COMPOSICÓN EN EL ENTORNO ESCOLAR | es-ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Educación. Universidad de Antioquia - UdeA - Cosecha | |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.