Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Centro de Investigación en Economía y Humanismo Louis Joseph Lebret O.P. - USANTOTOMAS - Cosecha : [469] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 441 a 460 de 469
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Memoria, patrimonio arqueológico y utopías interculturales: dogma y misticismo en el parque arqueológico Las Piedras del Tunjo en Facatativá, Colombia-
-Rutas de investigación tecnológica en la enseñanza del inglés para hablantes de otros idiomas: un nuevo concepto de investigación didáctica-
-Metas de socialización de madres de estratos socioeconómicos bajo y medio en la ciudad de Bogotá-
-Investigación cualitativa de segundo orden y la comprensión de la realidad-
-Del aula a la pantalla. Los valores sociales y ciudadanos y su representación en el cine-
-Innovar modelos de gestión para mejorar la calidad de los doctorados en educación en Colombia-
-Los aborígenes colombianos y las paradojas del desarrollo: el caso de los emberá katíos del Alto Sinú-
-Relacionándonos en un mundo diverso: un problema social contemporáneo-
-Una lectura del mito de Narciso: tragedia y fotografía-
-Entre la historia de las ideas y la historia intelectual: aproximaciones a la periodización de la literatura-
-La argumentación como constituyente del pensamiento crítico en niños-
-Importancia, uso e interpretación de las normas sobre evaluación del aprendizaje a partir de los comentarios de los docentes de 20 instituciones de educación básica y media-
-Narrativa y ciencia. La importancia de las palabras en la investigación-
-Formas de evaluación educativa en la Universidad Santo Tomás, Sede Bogotá, Modalidad presencial. Analítica de unas relaciones de poder-
-La escritura en danza, un ruego del cuerpo. El caso del tango-danza en Colombia-
-Sentidos y concepciones de la formación humanista que tienen los docentes de la Universidad Santo Tomás, modalidad presencial, Sede Bogotá, en relación con la filosofía institucional-
-Mediación de otros en el proceso de aprendizaje autónomo de los estudiantes-
-Formación religiosa católica en la familia colombiana: de la libertad a la responsabilidad-
-El alma colombiana. Idiosincrasia e identidades culturales en Colombia-
-La formación en un currículo como trayecto fenomenológico. Un enfoque sociocrítico-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 441 a 460 de 469