Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/223301Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Lenis Castaño, John Fredy | - | 
| dc.date | 2009-06-15 | - | 
| dc.date.accessioned | 2023-03-20T20:57:24Z | - | 
| dc.date.available | 2023-03-20T20:57:24Z | - | 
| dc.identifier | https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudiospoliticos/article/view/2806 | - | 
| dc.identifier | 10.17533/udea.espo.2806 | - | 
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/223301 | - | 
| dc.description | Los conceptos de tradición (ideología) y crítica se han polarizado al extremo de estar representados en dos grandes corrientes contemporáneas: la hermenéutica y la teoría crítica, asociadas, a su vez, a las perspectivas conservadora y liberal. Sin embargo, es posible encontrar un campo de intersección entre ambos que hace de su tensión una dialéctica perenne y productiva para el análisis de problemas éticos y políticos como los de la memoria, la evaluación jurídico-moral y la responsabilidad.Este artículo pretende mostrar dicha intersección siguiendo los planteamientos del filósofo francés Paul Ricoeur en un horizonte principalmente fenomenológico y hermenéutico. Para ello se discurrirá a través de siete apartados: alteridad del pasado y reconstrucción de la memoria; tradición, relato y autojustificación ideológica; crítica de la tradición; sobrevuelo de la crítica y anclaje de la tradición; el horizonte utópico de la crítica; narración, memoria y debate; y conclusión: juicios, responsabilidad y reparación. | es-ES | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Instituto de Estudios Políticos, Universidad de Antioquia | es-ES | 
| dc.relation | https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudiospoliticos/article/view/2806/2257 | - | 
| dc.source | Estudios Políticos; No. 34 (2009): Teoría Política; 11-45 | en-US | 
| dc.source | Estudios Políticos; Núm. 34 (2009): Teoría Política; 11-45 | es-ES | 
| dc.source | 2462-8433 | - | 
| dc.source | 0121-5167 | - | 
| dc.subject | Memoria histórica | es-ES | 
| dc.subject | Ideología | es-ES | 
| dc.subject | Crítica | es-ES | 
| dc.subject | Responsabilidad (Ética) | es-ES | 
| dc.subject | Dialéctica | es-ES | 
| dc.subject | Fenomenología | es-ES | 
| dc.subject | Hermenéutica | es-ES | 
| dc.subject | Ricoeur | es-ES | 
| dc.subject | Paul | es-ES | 
| dc.title | Memoria, ideología y crítica. Una fenomenología del mundo ético-político* | es-ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios Políticos - IEP/UdeA - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.