Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/223302| Título : | La dictadura como encarnación de lo político: anotaciones en torno a Carl Schmitt | 
| Palabras clave : | Schmitt;Carl;Dictadura;Soberanía;Estado de Excepción;Decisión Política;Enemigo Político | 
| Editorial : | Instituto de Estudios Políticos, Universidad de Antioquia | 
| Descripción : | El propósito de este artículo es hacer una reconstrucción del concepto de lo político de Carl Schmitt, a partir de la reflexión de sus textos principales y de las críticas que algunos de sus más agudos lectores le han dirigido. La tesis que el texto plantea es que lo político, en Schmitt, equivale a la dictadura. Para demostrar este planteamiento se realiza un análisis de cuatro conceptos centrales en el desarrollo de la concepción del jurista alemán sobre lo político –soberanía, estado de excepción, decisión y enemigo. Análisis que termina por mostrar que dichos conceptos sólo adquieren su contenido explicativo en la figura de la dictadura. | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/223302 | 
| Otros identificadores : | https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudiospoliticos/article/view/2807 10.17533/udea.espo.2807 | 
| Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios Políticos - IEP/UdeA - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
