Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/223512| Título : | Notas para la conceptualización del desplazamiento forzado en Colombia |
| Palabras clave : | Desplazamiento forzado;Conflicto armado;Apátridas;Derechos humanos;Soberanía;Ciudadanía |
| Editorial : | Instituto de Estudios Políticos, Universidad de Antioquia |
| Descripción : | Se realiza una aproximación conceptual al problema del desplazamiento forzado en Colombia, teniendo como punto de referencia y contraste las reflexiones Hannah Arendt sobre los apátridas. En el artículo se estudia cómo, en un entorno de guerra por la construcción de la nación y de competencia de soberanías entre fuerzas estatales, contraestatales y paraestatales en Colombia, se pueden entender tres experiencias a que son sometidos los desplazados: la pérdida del hogar patriótico, la perdida de protección de los gobiernos y la condena a vivir por fuera del redil de la ley. |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/223512 |
| Otros identificadores : | https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudiospoliticos/article/view/17400 10.17533/udea.espo.17400 |
| Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios Políticos - IEP/UdeA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.