Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/22878| Título : | La juventud en el sistema político contemporáneo en Chalchihuitán (1970-2015) | 
| Autor : | Martínez Espinoza, Manuel Ignacio (director) Solís Cruz, Jesús (lector) Cruz Rueda, Elisa (lectora) | 
| Palabras clave : | jóvenes;participación política;poder político | 
| Editorial : | Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica San Cristóbal de Las Casas, Chiapas | 
| Descripción : | Esta investigación aborda el tema de la participación política de los jóvenes en Chalchihuitán, analizando las sinergias o discrepancias entre el sistema político tradicional y el constitucional. Para esto, se problematiza el tema del poder político al articularlo a una población que tradicionalmente no había sido incorporada de manera directa a los asuntos del gobierno tradicional, como son los jóvenes, una categoría o estatus no visible en las sociedades indígenas pero que se ha venido incorporando como protagonista de los cambios que vienen ocurriendo en las últimas décadas. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/22878 | 
| Otros identificadores : | García Núñez, Eugenio (2017). La juventud en el sistema político contemporáneo en Chalchihuitán (1970-2015). Tesis de maestría en ciencias sociales y humanísticas. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas-Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. 978-607-8410-99-6 http://hdl.handle.net/11595/901 | 
| Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica - CESMECA/UNICACH - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
