Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/22930| Título : | La familia indígena de Los Altos de Chiapas. Una economía de pobreza |
| Palabras clave : | familia;economía;comunidades indígenas;pobreza |
| Editorial : | Gobierno del Estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de Cultura Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México |
| Descripción : | La presente comunicación constituye una primera aproximación al análisis empírico de la familia indígena como un sistema en el que se proyectan, gestionan y realizan las funciones de producción y consumo orientadas a garantizar las necesidades básicas de reproducción biológica y socia de sus integrantes. Se intentan reconstruir los procesos y las relaciones que se establecen entras las actividades económicas y las prácticas socioculturales que subyacen en la vida cotidiana de los campesinos indígenas. |
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/22930 |
| Otros identificadores : | García Aguilar, María del Carmen y Antonio López Meza (1994), “La familia indígena de Los Altos de Chiapas. Una economía de pobreza”. En Anuario 1993 Instituto Chiapaneco de Cultura. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Gobierno del Estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de Cultura, pp. 303-317. http://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/433 |
| Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica - CESMECA/UNICACH - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.