Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/229845| Título : | Post-desarrollismo y Buen Vivir. Los zorros de José María Arguedas | 
| Palabras clave : | Estudios Territoriales;Post;Buen Vivir;desarrollismo;Desarrollismo;Literatura latinoamericana | 
| Editorial : | Universidad Nacional de Colombia | 
| Descripción : | "Este trabajo analiza cómo la novela del peruano José María Arguedas, El zorro de arriba y el zorro de abajo (1971), permite intuir los peligros a los que podrían estar sujetos los modelos alternativos de desarrollo como el Buen Vivir cuando un discurso como el post-desarrollista, en tanto que crítica del desarrollismo, se muestra simpatizante del mismo. Para ilustrar dicho peligro, la novela entabla una serie de tensiones entre personajes como Don Diego y Maxwell quienes, con visiones propias del buenvivirismo y el post-desarrollismo, respectivamente, intentan dar soluciones a una ciudad como Chimbote totalmente definida por una teleología urbanística de carácter desarrollista." | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/229845 | 
| Otros identificadores : | 0124-7913 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74846572006  | 
| Aparece en las colecciones: | Escuela de Planeación Urbano-Regional - EPUR/UNAL - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.