Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/229847Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Giannotti, Emanuel | - | 
| dc.creator | Mondragón-López, Hugo | - | 
| dc.date | 2017 | - | 
| dc.date.accessioned | 2023-03-27T17:25:36Z | - | 
| dc.date.available | 2023-03-27T17:25:36Z | - | 
| dc.identifier | 0124-7913 | - | 
| dc.identifier | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74849525013 | - | 
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/229847 | - | 
| dc.description | "¿Qué tienen que ver los proyectos de Archigram, los metabolistas japoneses o los integrantes del Team X con los programas de vivienda popular que se desarrollaron en Chile durante el período de acción de la Corporación de la Vivienda? Aparentemente nada. Mientras los primeros se han explicado a partir de las relaciones de la arquitectura con el arte, el problema habitacional de los sectores populares ha sido abordado principalmente como un asunto político, técnico, social y económico. Sin embargo, hay un punto de contacto entre estas propuestas al parecer tan distintas: la idea de que había una dimensión de la forma que podía ser proyectada y estabilizada, y otra que no, que se dejaba para que fuera practicada, gestionada y decidida por los usuarios. El presente artículo propone una lectura crítica de algunos programas habitacionales chilenos como las Erradicaciones y la Operación Sitio a partir del problema de la estabilidad e inestabilidad de la forma." | - | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | es | - | 
| dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | - | 
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=748 | - | 
| dc.rights | Revista Bitácora Urbano Territorial | - | 
| dc.source | Revista Bitácora Urbano Territorial (Colombia) Num.1 Vol.27 | - | 
| dc.subject | Estudios Territoriales | - | 
| dc.subject | Vivienda | - | 
| dc.subject | Erradicaciones | - | 
| dc.subject | Operación Sitio | - | 
| dc.subject | barrios populares | - | 
| dc.subject | informalidad urbana | - | 
| dc.title | La inestabilidad de la forma arquitectónica y urbana. Proyectos para barrios populares en Santiago de Chile. 1953-1970 | - | 
| dc.type | artículo científico | - | 
| Aparece en las colecciones: | Escuela de Planeación Urbano-Regional - EPUR/UNAL - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.