Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/230251| Título : | Límite, juicio y alteridad en Hegel | 
| Palabras clave : | Filosofía;límite;juicio;negación;Ontología;alteridad | 
| Editorial : | Universidad del Norte | 
| Descripción : | "Todo lo real, y especialmente lo vivo es, desde el punto de vista de Hegel, un sujeto más o menos desarrollado. Según el filósofo alemán, los sujetos tienen la capacidad de determinarse y realizarse a sí mismos, lo cual requiere la facultad de juzgar. A diferencia de Kant, sin embargo, Hegel entiende el juicio de manera ontológica. Concibe, por un lado, los sujetos como totalidades que están enfrentadas al mundo; por otro lado, considera el mundo como algo que pertenece al ser de aquellos. Para Hegel el problema del límite consiste, por tanto, en concebir el límite de manera inmanente y dialéctica —como su contrario—, esto es, como relación, como conexión y mediación (Vermittlung)." | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/230251 | 
| Otros identificadores : | 1692-8857 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85459533006 | 
| Aparece en las colecciones: | División de Humanidades y Ciencias Sociales - DHCS/UNINORTE - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
