Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/231301Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Barbosa Chacón, Jorge Winston | - | 
| dc.creator | Barbosa Herrera, Juan Carlos | - | 
| dc.creator | Marciales Vivas, Gloria Patricia | - | 
| dc.creator | Castañeda Peña, Harold Andrés | - | 
| dc.date | 2010 | - | 
| dc.date.accessioned | 2023-03-27T17:54:24Z | - | 
| dc.date.available | 2023-03-27T17:54:24Z | - | 
| dc.identifier | 0123-885X | - | 
| dc.identifier | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81519011007 | - | 
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/231301 | - | 
| dc.description | "El artículo presenta resultados de un proyecto de investigación sobre competencia informacional en estudiantes universitarios, en desarrollo desde 2006. El estudio parte de la comprensión tradicional de competencia informacional y propone su replanteamiento desde el enfoque semiótico del discurso. Se sustenta que la competencia informacional está representada en las condiciones previas (modalidades cognitiva, afectiva y pragmática de la competencia). Estas condiciones hacen posible la actuación relativa a la información. Adicionalmente, se construyó una estructura de análisis in situ de la competencia. Esta estructura fue probada con un estudiante de educación a distancia en la Universidad Industrial de Santander, Colombia. Los resultados muestran que las dimensiones de la competencia informacional pueden ser comprendidas a partir de la experiencia relatada por el sujeto. El estudiante mostró ejemplos sobre las claras relaciones entre las modalidades (perspectiva semiótica) y sus experiencias e historia de vida (perspectiva sociocultural). De otro lado, fueron evidentes las fuertes relaciones entre las modalidades que exigen procesos detallados de análisis de los resultados." | - | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | es | - | 
| dc.publisher | Universidad de los Andes | - | 
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=815 | - | 
| dc.rights | Revista de Estudios Sociales | - | 
| dc.source | Revista de Estudios Sociales (Colombia) Num.37 | - | 
| dc.subject | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) | - | 
| dc.subject | acceso a información | - | 
| dc.subject | fuentes de información | - | 
| dc.subject | búsqueda de información | - | 
| dc.subject | competencia informacional | - | 
| dc.subject | Estudiantes universitarios | - | 
| dc.title | Reconceptualización sobre competencias informacionales. Una experiencia en la Educación Superior | - | 
| dc.type | artículo científico | - | 
| Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Socioculturales e Internacionales - CESO/UNIANDES - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
