Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/231307| Título : | Inicios de la Antropología en Colombia | 
| Palabras clave : | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales);0 | 
| Editorial : | Universidad de los Andes | 
| Descripción : | "En el artículo se hace un detallado recuento de los orígenes de la disciplina antropológica en Colombia, partiendo del trabajo pionero de Schottelius y Rivet antes de la mitad del siglo en la Escuela Normal Superior y con la creación del Instituto Etnológico Nacional. Reseñados los orígenes, se hace un examen de la expansión de la disciplina, para lo cual se presta atención a la creación de los parques arqueológicos y los institutos etnológicos en diversas regiones del territorio nacional. Se mira a continuación el surgimiento de los programas de estudios en antropología en distintas universidades, públicas y privadas, así como algunos de los conflictos iniciales en relación con las orientaciones teóricas y metodológicas predominantes. En una segunda parte, se examina el desarrollo de la antropología aplicada en el país, para lo cual se revisa el contexto nacional y temáticas como la de la migración urbana, la salud pública, la seguridad social y la vivienda, en las cuales se hizo efectiva la participación de antropólogos como asesores en dependencias y programas gubernamentales. Este doble recuento llega hasta comienzos de la década del setenta, pero ello no impide cerrar con inquietudes e interrogantes que conservan hoy plena relevancia." | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/231307 | 
| Otros identificadores : | 0123-885X https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81511264003 | 
| Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Socioculturales e Internacionales - CESO/UNIANDES - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
