Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/23388
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Villafuerte Solís, Daniel (director) | - |
dc.contributor | Castro Ramírez, Adriana Elena (lectora) | - |
dc.contributor | Ascencio Franco, Gabriel (lector) | - |
dc.creator | Bolom Ton, Fausto | - |
dc.date | 2014-07-16T14:11:44Z | - |
dc.date | 2014-07-16T14:11:44Z | - |
dc.date | 2005 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-15T17:10:13Z | - |
dc.date.available | 2022-03-15T17:10:13Z | - |
dc.identifier | Bolom Ton, Fausto (2005), De bosques y saberes. Perspectivas de conservación de recursos forestales en el municipio de Huixtán, Chiapas. Tesis de maestría en ciencias sociales con opción en estudios fronterizos. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas-Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. | - |
dc.identifier | 978-607-8240-79-1 | - |
dc.identifier | http://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/92 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/23388 | - |
dc.description | El trabajo de investigación procura analizar y confrontar sobre la base de las condiciones sociales del municipio de Huixtán, las perspectivas locales de aprovechamiento y conservación de los bosques. Para este fin se exploran las condiciones demográficas, económicas y productivas en las cuales se desarrolla el actual aprovechamiento forestal de la población huixteca; y la relación particular de los tsotsiles huixtecos con su medio a partir de sus saberes, usos y prácticas relacionados con elementos forestales. | - |
dc.description | Maestro en Ciencias Sociales con opción en Estudios Fronterizos | - |
dc.description | RESUMEN..i; INTRODUCCIÓN..1; PRIMERA PARTE. Contexto y problemática de la relación entre el hombre y los bosques..12; CAPÍTULO I. Marco conceptual..13; 1.1. La relación hombre-naturaleza y la crisis ambiental..13; 1.2. Crisis ambiental y desarrollo..16; 1.3. La crisis ambiental y la dimensión humana de la diversidad biológica..22; 1.4. Diversidad biológica y cultural, lengua y conocimiento..27; 1.5. Grupos indígenas, pobreza y crisis ambiental..34; CAPÍTULO II. Crisis ambiental y bosques..40; 2.1. Hacia un concepto integral de bosque..40; 2.2. El estado general de los bosques..43; 2.2.1. Informes mundiales y bosques..43; 2.2.2. América Latina, bosques y causas de degradación forestal..51; 2.2.3. México y sus bosques en el contexto latinoamericano..53; 2.3. Sobre las causas estructurales de la destrucción ambiental en Latinoamérica. Una visión teórica desde la ecología política..59; 2.3.1. Crecimiento poblacional y degradación ambiental..59; 2.3.2. Los dominios de la ecología política..60; 2.3.3. La ecología política de la deforestación en América Latina..63; 2.3.4. Algunas implicaciones del enfoque..66; SEGUNDA PARTE. La relación sociedad-bosque en Huixtán..69; CAPÍTULO III. Los Altos de Chiapas, su población y sus bosques. Un panorama general..70; 3.1. Los Altos de Chiapas como región..70; 3.2. Breve panorama sociodemográfico y productivo de Los Altos de Chiapas..72; 3.3. El bosque de Los Altos y perspectivas de conservación..77; CAPÍTULO IV. El municipio de Huixtán. Problemas y tendencias..82; 4.1. Algunas notas históricas y etnográficas del municipio de Huixtán..82; 4.2. El espacio físico y poblacional del municipio de Huixtán..87; 4.2.1. Las condiciones físico-geográficas del municipio..87; 4.2.2. Las condiciones generales de la población huixteca..91; 4.3. Las actividades productivas y económicas en Huixtán..107; 4.4. Panorama general de la tenencia y estructura agraria en el municipio..114; 4.4.1. Sobre las condiciones particulares de la población ejidal y comunal..124; CAPITULO V. Sociedad huixteca y bosques en el contexto del cambio..127; 5.1. Población, actividades productivas y cambio forestal..127; 5.1.1. Tenencia, vías de comunicación, tecnología y cambio forestal..138; 5.1.2. Actividades de conservación..140; 5.1.3. Consideraciones generales sobre el cambio forestal en Huixtán..142; 5.2. Saberes tsotsiles y bosques..144; 5.2.1. Usos y prácticas tsotsiles relacionadas con el bosque..144; 5.3. Tradición y cambio en la relación de los tsotsiles con sus bosques..159; 5.3.1. Religión y cambio en Huixtán..160; 5.3.2. Cambio en la relación mítica de los tsotsiles con su medio natural..165; 5.3.3. Percepción tsotsil del cambio forestal y de los saberes locales..167; 5.3.4. Consideraciones generales sobre saberes y prácticas en el marco del cambio forestal..171; REFLEXIÓN FINAL..175; BIBLIOGRAFÍA..183; ANEXOS..193 | - |
dc.format | Para la visualización del documento se requiere Acrobat Reader | - |
dc.format | 200 pág. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica | - |
dc.publisher | San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México | - |
dc.subject | bosques | - |
dc.subject | conservación de los recursos naturales | - |
dc.subject | medio ambiente | - |
dc.subject | contaminación | - |
dc.subject | tzotziles | - |
dc.subject | forests | - |
dc.subject | conservation of natural resources | - |
dc.subject | environment | - |
dc.subject | pollution | - |
dc.subject | tzotzil indians | - |
dc.title | De bosques y saberes. Perspectivas de conservación de recursos forestales en el municipio de Huixtán, Chiapas | - |
dc.type | Tesis de maestría | - |
dc.type | text | - |
dc.coverage | Huixtán (Chiapas, México) | - |
dc.coverage | Huixtán (Chiapas, Mexico) | - |
Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica - CESMECA/UNICACH - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.