Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/233949| Título : | Challenges in the formation of the Spanish journalists: European convergence, technological training and permanent professional formation Desafíos en la formación de los periodistas españoles: convergencia europea, capacitación tecnológica y formación permanente  | 
| Palabras clave : | University;Journalist;Journalism;Cyberjournalism;Formation;EEES;Universidad;Periodismo;Ciberperiodismo;Formación;EEES | 
| Editorial : | Universidad de Chile. Facultad de Comunicación e Imagen | 
| Descripción : | The  professional  formation  of  the  journalists  in  Spain  is  currently  changing  due  to  its  recent  adaptation  to  European  convergence  programs  and  also  because  of  the revolution that the sector is facing because of the advent of new information and communication technologies inside and outside the classroom. This article is part of the still opened debate in the academic and professional area concerning the relevancy of university education of the journalists with an approach to history of the education of the Journalism in Spain and its late incorporation into the university. It is a question of a historicist review that tries helping to deal the current state of the qualifications after the arrival of the new technologies that raise specific challenges: the need of a multimedia preparation of the journalists that goes beyond the technical supports and the exigency of a permanent training. La formación de los periodistas en España se encuentra en pleno proceso de cambio por su reciente adaptación a los programas de convergencia europea y por la revolución que sufre el sector con la llegada de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación dentro y fuera de las aulas. Este artículo parte del debate aún abierto en el ámbito académico y profesional en torno a la pertinencia de la formación universitaria de los periodistas con una aproximación a la historia de la enseñanza del periodismo en España y su tardía incorporación a su formación universitaria. Se trata de una revisión historicista que pretende ayudar a entender el estado actual de la titulación tras la llegada de las nuevas tecnologías que plantean desafíos concretos: la necesidad de una preparación multimedia integral de los periodistas que vaya más allá de los soportes técnicos y la exigencia de una formación permanente.  | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/233949 | 
| Otros identificadores : | https://comunicacionymedios.uchile.cl/index.php/RCM/article/view/29685 10.5354/rcm.v0i28.29685  | 
| Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios de la Comunicación - CECOM/UCHILE - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.