Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/23510Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor | Ramos Maza, María Teresa (directora) | - | 
| dc.contributor | Köhler, Axel (lector) | - | 
| dc.contributor | Esteban-Guitar, Moisés (lector) | - | 
| dc.contributor | Fábregas Puig, Andrés (lector) | - | 
| dc.contributor | Evangelista García, Angélica Aremy (lectora) | - | 
| dc.creator | Peña Cuanda, María del Carmen | - | 
| dc.date | 2015-02-10T20:45:18Z | - | 
| dc.date | 2015-02-10T20:45:18Z | - | 
| dc.date | 2012 | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-15T17:10:22Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-15T17:10:22Z | - | 
| dc.identifier | Peña Cuanda, María del Carmen (2012), Resignificaciones identitarias de jóvenes indígenas: el espacio universitario de la UNICH. Tesis de doctorado en ciencias sociales y humanísticas. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas-Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. | - | 
| dc.identifier | 978-607-8240-31-9 | - | 
| dc.identifier | http://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/682 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/23510 | - | 
| dc.description | El problema de investigación fue el estudio y reflexión sobre las transformaciones y resignificaciones en las identidades de los jóvenes indígenas estudiantes de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH). Se buscó conocer y comprender la resignificación identitaria en el espacio universitario, generando un proceso reflexivo sobre los sentidos de pertenencia, los intereses personales, la visión de sí mismos a futuro y las posiciones asumidas, todo desde los particularismos que el modelo educativo de la UNICH plantea. | - | 
| dc.description | Doctora en Ciencias Sociales y Humanísticas | - | 
| dc.description | Agradecimientos..6; Introducción..7; Capítulo Primero: Una propuesta es una apuesta. Ruta metodológica..18; 1.1. Posicionamientos y delimitación epistemológica y ontológica..18; 1.2. Tipo de investigación..25; 1.3. Herramientas de investigación..33; 1.3.1. Entrevista autobiográfica..35; 1.3.2. Taller lúdico-reflexivo..37; 1.4. Contextualización de la realidad estudiada..41; 1.4.1. El espacio universitario: ámbito institucional..42; 1.4.2. Población estudiantil..45; Capítulo Segundo: Diálogo y aproximación teórica..55; 2.1. Construcciones en torno a la noción de identidad..56; 2.1.1. Postura teórica sobre la noción de identidad..56; 2.1.2. ¿Hay niveles en la identidad?: De la personal a las colectivas..67; 2.1.3. Posiciones identitarias “significativas”..72; 2.1.3.1. Identidad étnica..74; 2.1.3.2. Juventud e identidad juvenil..78; 2.2. Recortes situados de identidad..82; 2.2.1. Movilidad Social y cambio cultural..85; 2.2.2. Universidad e identidad..91; Capítulo Tercero: Acercamiento a la realidad y momento analítico..95; 3.1. Reconstrucción de sucesos..95; 3.1.1. Talleres “lúdico-reflexivos”..96; 3.1.2. Entrevistas autobiográficas..112; 3.2. Análisis e interpretación: Trechos de expresión, emergentes y discursos institucionales..116; 3.2.1. Identidades personales..119; 3.2.1.1. Rasgos individuales valorados..120; 3.2.1.2. Quiebres en las historias personales..130; 3.2.1.3. Futuro..137; 3.2.1.4. Género e identidades personales resignificadas..146; 3.2.2. Identidades colectivas..155; 3.2.2.1. Grupos de pertenencia e identificación..156; 3.2.2.2. Familia..164; 3.2.2.3. El vínculo y la representación de la universidad..177; 3.2.2.4. La etnicidad y lo intercultural..193; Conclusiones..202; Fuentes de información..214; Anexos..228 | - | 
| dc.format | Para la visualización del documento se requiere Acrobat Reader | - | 
| dc.format | 267 pág. | - | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | es | - | 
| dc.publisher | Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica | - | 
| dc.publisher | San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México | - | 
| dc.subject | identidad | - | 
| dc.subject | identidad cultural | - | 
| dc.subject | educación alternativa | - | 
| dc.subject | interculturalismo | - | 
| dc.subject | cambio cultural | - | 
| dc.subject | Universidad Intercultural de Chiapas | - | 
| dc.subject | identity | - | 
| dc.subject | cultural identity | - | 
| dc.subject | alternative education | - | 
| dc.subject | interculturality | - | 
| dc.subject | cultural change | - | 
| dc.subject | Intercultural University of Chiapas | - | 
| dc.title | Resignificaciones identitarias de jóvenes indígenas: el espacio universitario de la UNICH | - | 
| dc.type | Tesis de doctorado | - | 
| dc.type | text | - | 
| dc.coverage | Chiapas (México) | - | 
| dc.coverage | Chiapas (Mexico) | - | 
| Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica - CESMECA/UNICACH - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
