Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/24707| Título : | Educación superior gratuita en Chile: un derecho social y humano invisibilizado por el Estado | 
| Palabras clave : | Chile;reforma educacional;gratuidad;educación superior;derechos humanos | 
| Editorial : | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | 
| Descripción : | La educación se ha posicionado como uno de los derechos sociales con mayor relevancia en laactualidad, en Chile diversos movimientos sociales han impulsado un cambio en el sistema de financiamiento e ingreso a la educación superior con el fin de acortar la brecha en el acceso entre los más ricos y pobres del país. Este artículo expone y analiza el contexto educacional chileno y la reforma propuesta por el gobierno de Michelle Bachelet (2014) para alcanzar un acceso gratuito a la educación superior. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/24707 | 
| Otros identificadores : | https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/millca-digital/article/view/887 | 
| Aparece en las colecciones: | Secretaría de Investigación y Publicación Científica - SIPUC/FCPyS/UNCUYO - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.