Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/24720| Título : | Regímenes Políticos de Conocimiento: tecnocracia y democracia en Chile y Uruguay | 
| Palabras clave : | regímenes políticos de conocimiento;tecnocracia;democracia;Chile;Uruguay | 
| Editorial : | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | 
| Descripción : | Los expertos suelen enfatizar el parecido entre las democracias de Chile y Uruguay. En efecto, tienen desempeños muy similares en las mediciones de calidad de la democracia. Además, las dos han sido construidas, a lo largo del siglo XX, sobre partidos fuertes y una extensa clase media. Sin embargo, presentan una diferencia significativa en el vínculo entre saber y poder. Por eso mismo, ofrecen una excelente oportunidad para poner a prueba la tipología de Regímenes Políticos de Conocimiento elaborada en Garcé (2014) a partir de Campbell y Pedersen (2011, 2014). La chilena es una democracia elitista y tecnocrática, que recela de la participación popular. La uruguaya es una democracia participativa pero hostil a los expertos. En Chile la calidad de las políticas sufre por falta de participación popular, en Uruguay, en cambio, por la fragilidad del nexo entre investigación y políticas públicas. Para entender esta diferencia clave hay que remontarse al siglo XIX y a los respectivos procesos de democratización | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/24720 | 
| Otros identificadores : | https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/millca-digital/article/view/1013 | 
| Aparece en las colecciones: | Secretaría de Investigación y Publicación Científica - SIPUC/FCPyS/UNCUYO - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.