Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/24735
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorOzollo, María Carolina-
dc.creatorBaldini Doménech, Cecilia-
dc.creatorMárquez, Bárbara Gisel-
dc.creatorSantos Fassi, Florencia-
dc.date2017-09-28-
dc.date.accessioned2022-03-15T19:29:45Z-
dc.date.available2022-03-15T19:29:45Z-
dc.identifierhttps://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/millca-digital/article/view/1028-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/24735-
dc.descriptionLas plazas de Mendoza son patrimonio de la sociedad debido a la importancia histórica y cultural que han tenido y tienen en la vida del ciudadano. En la actualidad se observa que su deterioro es directamente proporcional al desinterés de la sociedad y a la inadecuada gestión pública de las mismas. En este artículo se expresan los beneficios ambientales y sociales que ellas proveen, como también los lineamientos internacionales para la creación de ciudades sustentables.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherFacultad de Ciencias Políticas y Socialeses-ES
dc.relationhttps://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/millca-digital/article/view/1028/632-
dc.rightsDerechos de autor 2017 Millcayac - Revista Digital de Ciencias Socialeses-ES
dc.sourceMillcayac - Revista Digital de Ciencias Sociales; Vol. 4 No. 7 (2017): Millcayac Revista Digital / Dossier:Política y producción del conocimiento en América Latina - Edición Septiembre 2017 (Septiembre-Febrero); 287-294en-US
dc.sourceMillcayac - Revista Digital de Ciencias Sociales; Vol. 4 Núm. 7 (2017): Millcayac Revista Digital / Dossier:Política y producción del conocimiento en América Latina - Edición Septiembre 2017 (Septiembre-Febrero); 287-294es-ES
dc.source2362-616X-
dc.subjectplazases-ES
dc.subjectsociedades-ES
dc.subjectambientees-ES
dc.titleLas plazas de Mendoza como patrimonio de la sociedad. Breve reflexión sobre la importancia de estos espacios para el ciudadano mendocinoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Secretaría de Investigación y Publicación Científica - SIPUC/FCPyS/UNCUYO - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.