Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/2473| Título : | e-l@tina. Revista electrónica de estudios latinoamericanos (Vol. III no. 12 jul-sept 2005) | 
| Autor : | GESHAL, Grupo de Estudios de Sociología Histórica de América Latina | 
| Palabras clave : | Dictadura;Educación;Estudios latinoamericanos;Globalización;Humor;Ricoeur, Paul;Sociología histórica | 
| Fecha de publicación : | 2005 | 
| Editorial : | Grupo de Estudios de Sociología Histórica de América Latina | 
| Resumen : | E-l@tina es la revista electrónica del Grupo de Estudios de Sociología Histórica de América Latina (GESHAL), con sede en el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC), Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Desde su primer número y hasta el número 43, la revista se inscribió en la Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina (UDISHAL), y de allí en más en el Grupo de Estudios de Sociología Histórica de América Latina (GESHAL). Del primer número al número 25 tuvo sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani y de allí en más en el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC), Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. E-l@tina es una revista de circulación trimestral que busca promover un enfoque transdisciplinario de las sociedades latinoamericanas. | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/2473 | 
| ISSN : | 1666-9606 | 
| Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe - IEALC/UBA | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| e-latina12.pdf | 504,31 kB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
