Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/24752Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Verdecia Tamayo, Manuel de Jesús | - | 
| dc.creator | Salgado Hernández, José Pedro | - | 
| dc.creator | Gómez Lima, Lidia Anexi | - | 
| dc.creator | Zayek Montero, Isabel Antonia | - | 
| dc.date | 2018-08-30 | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-03-15T19:29:46Z | - | 
| dc.date.available | 2022-03-15T19:29:46Z | - | 
| dc.identifier | https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/millca-digital/article/view/1351 | - | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/24752 | - | 
| dc.description | El revolucionario continental Ernesto Guevara (Che) resulta una de las personalidades señeras del siglo XX, cuyo accionar y pensamiento revolucionarios trascienden décadas y permanecen vigentes en el nuevo siglo y milenio. En octubre del 2017 se conmemoraron cincuenta años de la caída en combate del Che, quien aportó pronunciamientos vitales que contribuyen a la unidad de América Latina y el Caribe.El texto puesto a consideración pública analiza un sistema de ideas fundamentales del Che Guevara acerca del latinoamericanismo, que trasciende necesario para proyectos estratégicos integracionistas que ahora acontecen en Nuestra América, entre ellos: la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Unión de Naciones del Sur y la Alianza Bolivariana de las Américas. | es-ES | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | es-ES | 
| dc.relation | https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/millca-digital/article/view/1351/873 | - | 
| dc.rights | Derechos de autor 2018 Millcayac - Revista Digital de Ciencias Sociales | es-ES | 
| dc.source | Millcayac - Revista Digital de Ciencias Sociales; Vol. 5 No. 9 (2018): Vol. 5, Núm. 9 (2018): Millcayac Revista Digital - Edición Septiembre (Septiembre-Febrero); 13-32 | en-US | 
| dc.source | Millcayac - Revista Digital de Ciencias Sociales; Vol. 5 Núm. 9 (2018): Vol. 5, Núm. 9 (2018): Millcayac Revista Digital - Edición Septiembre (Septiembre-Febrero); 13-32 | es-ES | 
| dc.source | 2362-616X | - | 
| dc.subject | Ernesto Che Guevara | es-ES | 
| dc.subject | América Latina | es-ES | 
| dc.subject | subdesarrollo | es-ES | 
| dc.subject | unidad | es-ES | 
| dc.subject | revolución | es-ES | 
| dc.subject | imperialismo | es-ES | 
| dc.title | El latinoamericanismo de Ernesto "Che" Guevara. Algunas notas | es-ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| dc.type | Estado y Movimientos Sociales en Nuestra América | es-ES | 
| Aparece en las colecciones: | Secretaría de Investigación y Publicación Científica - SIPUC/FCPyS/UNCUYO - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.