Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/24864
Título : | The generational relay and the training of young people from the agrarian entrepreneurship of the Pampas region in the last decades Los relevos generacionales y la formación de jóvenes desde el empresariado agrario pampeano en las últimas décadas |
Palabras clave : | Experiencias formativas;Contextos Rurales;Sectores dominantes;Antropología de la educación;Formative experiences;Rural contexts;Dominant sectors;Anthropology of education |
Editorial : | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
Descripción : | On this paper, a study designed from an ethnographic approach about a business group with a long history: the Argentine Association of Regional Consortiums for Agricultural Experimentation (AACREA) is presented. This work proposes to analyze, through documentary sources and interviews with members of different generations, the training of young people in local communities during the last sixty years. The writing unfolds in two interlocked dimensions of analysis: on one hand, the institutional position regarding rural youth and their education; on the other, the family strategies of its members for the incorporation of their young people to the socio-productive and organizational activities of the sector. Se presenta un estudio pensado desde un enfoque etnográfico sobre un grupo empresarial de vasta trayectoria, la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA) en su vinculación con problemáticas educativas entendidas en sentido amplio, es decir no restringida a la escolarización. Este trabajo propone analizar cómo se ha planteado la formación de los jóvenes de las comunidades en los últimos sesenta años, a través de fuentes documentales y entrevistas a integrantes de distintas generaciones. El escrito se despliega en dos dimensiones de análisis entrelazadas: por un lado, la postura institucional acerca de la juventud rural y su educación; por el otro, las estrategias familiares de sus miembros para la incorporación de sus jóvenes a las actividades socioproductivas y organizacionales del sector. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/24864 |
Otros identificadores : | https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/millca-digital/article/view/3555 |
Aparece en las colecciones: | Secretaría de Investigación y Publicación Científica - SIPUC/FCPyS/UNCUYO - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.