Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/248844Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Ramos-Zayas, Ana | - | 
| dc.contributor.other | Maranesi, Sofía | - | 
| dc.coverage.spatial | Brasil | - | 
| dc.coverage.spatial | Puerto Rico | - | 
| dc.coverage.spatial | Río de Janeiro | - | 
| dc.coverage.spatial | San Juan | - | 
| dc.date.accessioned | 2023-08-30T14:11:32Z | - | 
| dc.date.available | 2023-08-30T14:11:32Z | - | 
| dc.date.issued | 2023-08 | - | 
| dc.identifier.isbn | 978-987-813-551-9 | - | 
| dc.identifier.other | DOI: 10.54871/ca23c10i | - | 
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/248844 | - | 
| dc.description.abstract | Este libro, una etnografía realizada a lo largo de más de seis años, desarrolla una fuerte crítica a las prácticas contemporáneas de crianza de las élites latinoamericanas que, de forma intencional o no, consolidan la desigualdad y las jerarquías sociales a nivel nacional y global. Estas prácticas no son peculiaridades familiares o idiosincrasias benignas, sino transmutaciones del imperio y control estadounidenses y de alianzas ideológicas entre las élites a lo largo del hemisferio, que ahora buscan formas de control que tengan bases morales. Los privilegios y las desigualdades sociales y raciales se justifican en términos de una “buena crianza”; las luchas ideológicas contra la “corrupción” y la “crisis” adquieren legitimidad moral “en el nombre de (algunos) niños”; la “austeridad” en cuanto imperativo no solo nacional, sino también personal y del hogar, se fomenta como identidad aspiracional. | es_AR | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.format.extent | 401 p. | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | CLACSO | es_AR | 
| dc.publisher | CALAS | - | 
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | - | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - | 
| dc.subject | Historia social | es_AR | 
| dc.subject | Personalidad | es_AR | 
| dc.subject | Elite | es_AR | 
| dc.subject | Raza | es_AR | 
| dc.subject | Cuidado infantil | es_AR | 
| dc.subject | Blancos | es_AR | 
| dc.subject | Etnografía | es_AR | 
| dc.subject | Desigualdad social | es_AR | 
| dc.subject | Crianza | - | 
| dc.title | Crianza de imperios : clase, blanquitud y la economía moral del privilegio en América Latina | es_AR | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/book | - | 
| dc.type | info:ar-repo/semantics/libro | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| Aparece en las colecciones: | Biblioteca CALAS | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Crianza-imperio.pdf | 2,64 MB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
