Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/249096Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Sánchez, Claudia Carolina | - | 
| dc.contributor.author | Cavallini, Ayelén | - | 
| dc.contributor.author | Espeche, María Paula | - | 
| dc.contributor.author | Schiavinato, Nadia Soledad | - | 
| dc.contributor.author | Camargo Angelucci, Thalita | - | 
| dc.contributor.author | Rosso, Florencia | - | 
| dc.contributor.editor | Alvarez, Guadalupe | - | 
| dc.contributor.editor | Colombo, Laura | - | 
| dc.contributor.editor | Difabio de Anglat, Hilda | - | 
| dc.contributor.editor | Morán, Lourdes | - | 
| dc.contributor.editor | Pozzo, María Isabel | - | 
| dc.contributor.editor | Taboada, María Beatriz | - | 
| dc.date.accessioned | 2023-11-01T18:33:24Z | - | 
| dc.date.available | 2023-11-01T18:33:24Z | - | 
| dc.date.issued | 2023 | - | 
| dc.identifier.isbn | 978-987-630-702-4 | - | 
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/249096 | - | 
| dc.description.abstract | La proliferación internacional de los estudios de posgrado en las décadas recientes ha puesto de manifiesto un problema común: la escasa eficacia terminal de los programas. Entonces, se ha vuelto necesario diversificar las intervenciones pedagógicas y fundamentarlas con investigaciones científicas. A su vez, se torna cada vez más frecuente el uso de tecnologías digitales y ello exige estrategias docentes novedosas acordes con las necesidades de los estudiantes. De ahí que resulte relevante este libro, en el que se comunican hallazgos de investigaciones orientadas a reconocer y caracterizar prácticas de enseñanza que contribuyen al mejoramiento de la escritura de la tesis de posgrado en entornos presenciales y virtuales y sus articulaciones. Al respecto, se presentan las decisiones que guiaron el diseño, la puesta en práctica y la evaluación de los cursos, talleres y grupos de escritura que se implementaron en diferentes provincias argentinas, destinados a profesionales de diversas carreras. También se incluyen las perspectivas de tesistas sobre intervenciones centradas en favorecer la producción de las tesis. Este libro está dirigido a docentes e investigadores interesados en la enseñanza de la escritura en el posgrado, así como a autoridades de dicho nivel, con el afán de cooperar en el desarrollo de futuras iniciativas pedagógicas. | es_AR | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.format.extent | 236 p. | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Universidad Nacional de General Sarmiento | es_AR | 
| dc.relation | Educación | - | 
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | - | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - | 
| dc.subject | Enseñanza | es_AR | 
| dc.subject | Tesis | es_AR | 
| dc.subject | Pedagogía | es_AR | 
| dc.title | Enseñanza de la escritura de la tesis de posgrado en entornos presenciales y virtuales | es_AR | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/book | - | 
| dc.type | info:ar-repo/semantics/libro | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| Aparece en las colecciones: | Biblioteca CLACSO-UNGS | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Ensenanza-escritura-tesis.pdf | 1,12 MB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
