Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/249254| Título : | Interseccionalidad, equidad y políticas sociales |
| Autor : | Zabala Argüelles, María del Carmen Fundora Nevot, Geydis Elena Peñate Leiva, Ana Isabel |
| Palabras clave : | Políticas públicas;Equidad de género;Equidad social;Soberanía alimentaria;Desigualdad;Mujeres;Vulnerabilidad;Mujeres negras |
| Fecha de publicación : | 2023 |
| Editorial : | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO-Cuba |
| Resumen : | El Seminario Internacional Interseccionalidad, equidad y políticas sociales, es un evento científico que tiene como propósito debatir sobre los aportes teóricos y metodológicos de la perspectiva interseccional, sistematizar críticamente resultados de investigación obtenidos a partir de la misma, y valorar sus aportes prácticos en proyectos de desarrollo, experiencias de transformación local-comunitarias, políticas institucionales y políticas públicas. A partir de los cuatro ejes temáticos del evento: (1) Análisis interseccional de desigualdades y políticas públicas para su atención, (2) Proyectos de desarrollo comunitario y territorial con enfoque interseccional, (3) Educación, trabajo y salud desde una mirada interseccional y (4) Vulnerabilidades y discriminaciones múltiples, se profundiza en los aportes del enfoque como herramienta analítica y política, así como en el diálogo con otras experiencias y referentes. |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/249254 |
| ISBN : | 978-959-7242-37-6 |
| Aparece en las colecciones: | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Cuba - FLACSO |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Interseccionalidad.pdf | 1,27 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.