Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales - Escuela IDAES - Cosecha : [609] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 221 a 240 de 609
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Una pietosa crudeltà. La figura de César Borgia en Nicolás Maquiavelo-
-Comunidad: la riqueza teórica de un concepto-
-La crisis europea como guerra social. Entrevista a Franco Berardi-
-La industrialización como problema de agenda pública. Actores intervinientes durante el peronismo (1943-1955)-
-Entrevista a Maurizio Lazzarato-
-Las paradojas de las políticas destinadas al sector siderúrgico Entre la promoción y la apertura económica (Argentina, 1976-1981)-
-De la participación a la colaboración. La institucionalización de la cooperación empresaria en la emergencia del peronismo, 1943-1946-
-El silencio de los otakus. Estereotipos mediáticos y contra-estrategias de representación-
-La víctima desplazada. Representaciones cinematográficas sobre el genocidio ruandés-
-Todos somos Zumbi. Disputas en torno al mito de la democracia racial en Brasil-
-Reflexiones en torno a la serie Tu historia, compañero, de Guillermo Facio Hebequer. Buenos Aires, 1933-
-El gobierno de Eduardo Duhalde. Hegemonía y la acumulación en el inicio de la Argentina posconvertibilidad, 2002-2003-
-Stuart Hall: momentos de su labor intelectual-
-¿Qué es lo trans en la cultura popular trans?-
-Fuera de tiempo. Stuart Hall-
-Nuevos aires de regionalismo en América Latina-
-¿Para qué sirve el dinero (a la sociología)?-
-Presentación: En los límites-
-Editorial-
-La autoctonía como garantía moral de la política. Retóricas de la legitimidad en una ciudad intermedia de la provincia de Buenos Aires (Argentina)-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 221 a 240 de 609