Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/250783| Título : | Homenaje a Max Aub | 
| Autor : | Valender, James Rojo Leyva, Gabriel | 
| Palabras clave : | Aub, Max;Intelectuales;Biografías;Cultura;Arte;Literatura | 
| Fecha de publicación : | jul-2005 | 
| Editorial : | El Colegio de México | 
| Resumen : | En 2003 se celebró el centenario del nacimiento del Max Aub (1903-1972). Con motivo de este acontecimiento, y en respuesta al creciente interés que su obra despierta en las nuevas generaciones de lectores, tanto dentro como fuera de España se llevaron a cabo numerosos homenajes, simposios y congresos con el fin de estudiar y difundir la obra de este novelista, dramaturgo, crítico y poeta. En México, donde Aub vivió los últimos treinta años de su vida ( 1942-1972) y donde publicó obras tan significativas como San Juan (1943), No son cuentos (1944), Morir por cerrar los ojos (1944), Campo abierto (1955), Crímenes ejemplares y otros (1 956), Jusep Torres Campalans (1958), La calle de Val verde ( 1961 ), Campo cerrado ( 1968) y La gallina ciega ( 1971 ), por citar sólo unos cuantos títulos de una vasta y variadísima producción, hubo desde luego mucho interés por celebrar su centenario. Y de ahí la iniciativa del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios de El Colegio, que en octubre de 2003 organizó unas "Jornadas Max Aub". El presente volumen recoge las ponencias que se presentaron en dicho homenaje. | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/250783 | 
| ISBN : | 968-12-1167-7 | 
| Aparece en las colecciones: | Biblioteca CLACSO-COLMEX | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Homenaje-Max-Aub.pdf | 7 MB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
