Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252183| Título : | Post-neoliberalismo indócil. Agenda pública y relaciones socio-estatales en el Ecuador de la Revolución Ciudadana |
| Palabras clave : | post-neoliberalismo;autonomía relativa del Estado;movimientos sociales;redistribución;reconocimiento |
| Editorial : | Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari |
| Descripción : | Luego de reconstruir el confictivo proceso de recomposición de la autonomía relativa de la acción estatal, el texto analiza la naturaleza y los avances de la estrategia post-neoliberal de la RC y refexiona sobre las ambivalencias de una lógica de gestión política centrada en la afrmación de su fuerza y capacidad decisional pero distante del apuntalamiento de un campo de relaciones políticas fuidas con la ciudadanía y las fuerzas organizadas de la sociedad. |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252183 |
| Otros identificadores : | https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/54 10.35305/tyd.v0i20.54 |
| Aparece en las colecciones: | Secretaría de Investigación y Posgrado - SIP/UNR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.