Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252766Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Pautassi, Laura C. | - | 
| dc.date | 2021-06-30 | - | 
| dc.date.accessioned | 2025-03-21T15:49:15Z | - | 
| dc.date.available | 2025-03-21T15:49:15Z | - | 
| dc.identifier | https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/135 | - | 
| dc.identifier | 10.35305/cp.vi10.135 | - | 
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252766 | - | 
| dc.description | A lo largo del artículo se busca demostrar cómo la discriminación estructural en la participación social, política y económica de las mujeres ha configurado una entramado en donde las mujeres tienen escasas posibilidades de poder desarrollarse de manera autónoma y donde, a su vez, las dinámicas actuales imperantes poco avanzan en diseñar arreglos institucionales que permitan erradicar la desigualdad estructural. Para ello, y en base al análisis del caso argentino post convertibilidad, busco identificar los principales aspectos que consolidan las asimetrías en el ejercicio de una vida autónoma para las mujeres, a partir de una lectura de la dinámica de comportamiento del mercado de trabajo remunerado y de las formas en que se cuida a las personas, buscando identificar los temas claves de una agenda social, política y económica superadora de las discriminaciones existentes. | es-ES | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social | es-ES | 
| dc.relation | https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/135/112 | - | 
| dc.source | Cátedra Paralela; Núm. 10 (2013); 65-92 | es-ES | 
| dc.source | 2683-9393 | - | 
| dc.source | 1669-8843 | - | 
| dc.subject | Género | es-ES | 
| dc.subject | Mujeres | es-ES | 
| dc.subject | Participación | es-ES | 
| dc.subject | Desigualdad estructural | es-ES | 
| dc.subject | Cuidado | es-ES | 
| dc.title | ¿Círculos concéntricos de la política social? El trabajo de cuidar y el derecho al cuidado | es-ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES | 
| Aparece en las colecciones: | Secretaría de Investigación y Posgrado - SIP/UNR - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.